El Centro de Aprendizaje a Distancia tiene como objetivo facilitar a través de medios tecnológicos de última generación, la comunicación y difusión de materiales de aprendizaje provenientes de centros especializados en educación a distancia nacional e internacional.


Nace de la iniciativa del Gobierno de la República a través del COHCIT, la participación financiera del Banco Mundial y contraparte nacional.


El CAD es miembro de la Red Global de Aprendizaje para el desarrollo (GDLN por sus siglas en ingles www.gdln.org ) del Banco Mundial.

Ubicación Física

Tegucigalpa
Boulevard FFAA, edificio Centro de Aprendizaje a Distancia – CAD- COHCIT, Centro Cívico Gubernamental.
Apartado postal #4458, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A.
Tel: (504) 230-3045 / 230-0658 / 230-6785 Fax 230-1664

San Pedro Sula: Pendiente

Misión:
Facilitar a través de medios tecnológicos de última generación, la comunicación y difusión de materiales de aprendizaje provenientes de centros especializados en educación a distancia nacional e internacional.

Visión:
Convertirse en un gestor y difusor de conocimientos prácticos y útiles dirigido a todos los sectores de la sociedad hondureña con el fin de incentivar el desarrollo del país.

¿Qué hace el CAD?

Identifica las fuentes de información para acceder al conocimiento con los miembros de la Red GDLN y acuerda su difusión.
Promueve alianzas estratégicas entre instituciones proveedoras de conocimientos y contenidos de interés puntual.
Facilita la entrega de estos conocimientos mediante capacitación virtual y presencial.
Garantiza la calidad de contenidos a niveles adecuados.
Convoca a multisectores haciéndoles conocer ofertas de cursos, capacitaciones, diálogos globales y video conferencias.
Proporciona material didáctico a los participantes



Las actividades del CAD se dirigen a:
La Administración Pública de Ámbito Local y Nacional.
Empresas y Organizaciones privadas, pequeñas y medianas empresas.
Centros Universitarios y de Investigación
ONG
Otras instituciones y Organizaciones de orden social y económico.


¿Qué es el GDLN?

Es una Red de Organizaciones en todas las Regiones del Mundo que se unen para compartir conocimientos y experiencias para fortalecer las capacidades locales y desarrollar una comunidad global dedicada a la lucha contra la pobreza, 82 países alrededor del mundo están afiliados a través de GDLN.
www.gdln.org

 

SEBASJSP
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis